miércoles, 18 de diciembre de 2013

MISA DE FIN DE AÑO EN EL HTAL SAN CARLOS





EL DÍA VIERNES 20/12 A LAS 10:30 HS SE REALIZARÁ EN EL HOSPITAL 
SAN CARLOS,
LA MISA DE FIN DE AÑO Y EN RECORDACIÓN AL

 DR. HEDGAR DIFULVIO, 

MÉDICO PEDIATRA, QUIEN FUERA INTEGRANTE DE

 NUESTRA INSTITUCIÓN.

DR. AGUSTÍN MASCHIETTO
DIRECTOR MÉDICO
HOSPITAL SAN CARLOS

18 de diciembre - Día Internacional del Migrante -

La Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el 18 de diciembre "Día Internacional del Migrante".

¿Qué es el Día Internacional del Migrante?
La migración internacional ha crecido de manera notable desde el comienzo de este siglo y se calcula que en la actualidad unos 232 millones de personas buscan en países distintos al suyo nuevas oportunidades de mejorar su vida y desarrollar sus conocimientos. Alrededor de la mitad de ese colectivo son mujeres.
En el Diálogo de Alto Nivel Dedicado a la Migración Internacional y el Desarrollo, en octubre de 2013, los Estados miembros adoptaron por unanimidad una Declaración en la que reconocen la contribución importante de la migración al desarrollo y llaman a una cooperación más amplia para afrontar los retos de la migración irregular y facilitar un flujo de personas seguro, ordenado y regular. La Declaración también enfatiza la necesidad de respetar los derechos humanos de los migrantes y de promover las normas internacionales de trabajo. Además, condena de manera firme las manifestaciones racistas e intolerantes y resalta la necesidad de mejorar la percepción pública sobre los migrantes y la migración.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

3 de diciembre: Día internacional de las personas con DISCAPACIDAD



La celebración anual, el 3 de diciembre, del " Día Internacional de las Personas con Discapacidad" tiene por objeto sensibilizar a la opinión pública sobre las cuestiones relacionadas con la discapacidad y movilizar el apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad. También se propone promover la toma de conciencia sobre las ganancias que se derivarían de la integración de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.




Historia de Vida...

Noelí es ciega, pero con gran esfuerzo, el apoyo incondicional de su familia y el importante acompañamiento del todos alcanzó grandes objetivos, fundamentalmente su independencia.
Noelí es maestra, vive en Ensenada, tiene 26 años y a los 4 quedó completamente ciega. Desde chiquita asumió el desafío de convivir con su discapacidad. Hoy está casada y sueña con conseguir un trabajo que le permita estabilizarse económicamente y tener hijos.

“Cuando me quedé ciega estaba en el Jardín, así que empezamos a buscar las adaptaciones curriculares necesarias para que yo pudiera continuar en la escuela primaria y secundaria, sin perder la parte social, inserta en lo que era la sociedad en sí.

En el inicio de su escolaridad concurrió a un Instituto privado para ciegos, en La Plata. Allí aprendió a utilizar el Sistema Braile y adquirió múltiples herramientas para su movilidad. Sin embargo, necesitaba también ir a una escuela común. En esta etapa,fue imprescindible un “maestro integrador”, cuya función es interactuar con el niño y los docentes y realizar todas las adaptaciones necesarias para que el alumno pueda seguir sus estudios.

Se recibió de maestra, hizo una tecnicatura en Sistema Braile y fue por más, ahora se encuentra finalizando un profesorado en escuela especial, que la habilita como profesora de ciegos.

Con orgullo, Noelí rememoró aspectos de su infancia y adolescencia, afirmó que “siempre intentó superarse” y que “su curiosidad por querer aprender” le permitió desarrollar múltiples actividades: “hice deportes, viajes, natación y un montón de cosas como cualquier niño, cuando se lo propone y la familia lo acompaña”.
En una reunión de amigos, Noelí conoció a Joel, un músico ciego que convierte los vagones del tren en un verdadero escenario. Canta folklore y toca la guitarra y la armónica. Disfrutan juntos de la música y forman un dúo que vale la pena escuchar.

Con el tiempo se unieron en matrimonio y formaron una familia junto a los dos hijos de Joel. Ella aprendió a cocinar y considera que lo hace “bastante bien”, aunque para lograrlo debió superar un razonable temor al fuego. Con el casamiento Noelí concretó uno de los principales objetivos que se había propuesto.

Si bien se considera independiente, Noelí recalcó que “para la persona ciega es muy importante la movilidad, igual que para todas las discapacidades” y lamentó que en cuanto a la accesibilidad “hay irregularidades y tenemos muchos problemas a la hora de movernos en la calle, porque hay muchas cosas que no están adaptadas y es bastante complejo”.

Antes de despedirse, con optimismo contagioso, se refirió a la discapacidad y aseguró que “no es un impedimento, lo principal es estar concientizado y pedir ayuda, pidiendo herramientas todo se puede, siempre se puede, aunque a veces nos parezca que es imposible y que encontremos muchas puertas cerradas y muchas barreras, siempre se puede”.


Destacamos este testimonio en ocasión de celebrarse el Día Internacional de las Personas con Discapacidad,  “la importancia de difundir este tipo de historias de vida que dan cuenta de una superación constante”.

 

Noelí junto a su esposo Joel. Ambos disfrutan juntos de la música y forman un dúo que vale la pena escuchar.




Diciembre de 2013

martes, 3 de diciembre de 2013

3 DE DICIEMBRE - FELIZ DÍA DEL MÉDICO


Un especial saludo a:

Dr. Agustín Maschietto - Dr. Nicolás Scabini - Dra. Graciela Manavella - Dra.  Cecilia Serafini - Gonzalo Alonso - Dr. Oscar Boulocq - Dr. Horacio Cejas - Dr. Sergio Buchhammer- Dr. Pablo Cristoferone - De la Torre Adrian - Dr. Carlos Demergasso - Dr. Luis Graziosi - Dra. Laura Lamelas - Dr. Javier Larralde - Dr. Miguel A Laurens - Dr. Carlos Mas - Dr. Evio Petratti - Dr. Jorge Rabellino - Dr. Enrique Rosselló - Dr. Roberto Spinetta - Dr. Fabian Trobbiani - Dr. Gabriel Zervarini - Dr. Gustavo Tielli - Dr. Ricardo Sanchez - Dr. Omar Apesteguia - Dra. Noelia Candelaria

... y a todos los médicos que trabajan y trabajaron por la calidad de vida de nuestra localidad.
FELICIDADES en su día!!.